SONET e ISDN.

SONET (Red Óptica Sincrónica)

 ¿Qué es SONET?

 Las redes ópticas síncronas (SONET) y la jerarquía digital síncrona (SDH) son protocolos estandarizados que transfieren múltiples flujos de bits digitales de forma sincrónica a través de fibra óptica utilizando láseres o luz altamente coherente de diodos emisores de luz (LED). A velocidades de transmisión bajas, los datos también se pueden transferir a través de una interfaz eléctrica.
 El método fue desarrollado para reemplazar el sistema de Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH) para transportar grandes cantidades de llamadas telefónicas y tráfico de datos a través de la misma fibra sin problemas de sincronización.

A) Se diseñó originalmente para la red telefónica pública.

B) Desarrollado de forma independiente en EE. UU. Y Europa

C) SONET (Red óptica síncrona)

D) SDH (Jerarquía digital síncrona) network Red síncrona que utiliza multiplexación TDM síncrona

E) Todos los relojes del sistema están bloqueados a un reloj maestro que Contiene los estándares para equipos de fibra óptica Implementación Una implementación a modo de bits que proporciona transporte de extremo a extremo de flujos de bits.

F) Multiplexación realizada por entrelazado de bytes.

G) SONET comúnmente transmite datos a velocidades de 155 megabits por segundo (Mbps) y 2.5 gigabits por segundo (Gbps).

H) Una de las características más interesantes de SONET es su compatibilidad con una topología en anillo
.
SONET LAYERS SONET

Se define cuatro capas: trayectoria, línea, sección y fotónica layer

 1.- La capa de trayectoria es responsable del movimiento de una señal desde su fuente óptica a su destino óptico

2.- Layers Las capas de línea son para el movimiento de una señal a través de una línea física

3.- Layer La capa de sección es para el movimiento de una señal a través de una sección física, el 
Manejo del encuadre, la aleatorización y el control de errores

4.- Layer La capa fotónica corresponde a la capa física del modelo OSI

Arquitectura de un sistema SONET

Señales, dispositivos y conexiones

 Señales: SONET (SDH) define una jerarquía de niveles de señalización eléctrica llamada STS (señales de transporte sincrónicas, (STM)). Las señales ópticas correspondientes se denominan OC (portadoras ópticas)

Dispositivos: Multiplexor / Demultiplexor STS, Regenerador, Multiplexor y Terminales de Agregar / Desconexión

Conexiones: Los dispositivos SONET se conectan mediante secciones, líneas y caminos

RED ISDN

La red digital de servicios integrados (RDSI) es una extensión dela red pública telefónica, diseñada para transmitir llamadas de voz o datos digitalizados, desde un abonado a otro. Sus principales ventajas sobre la red de telefónica convencional son una mayor calidad de voz, mayores velocidades, menor tasa de error, mayor rapidez en el establecimiento de llamadas y mayor flexibilidad.





Los costes de RDSI son similares a una llamada de teléfono convencional lo que, combinado con la velocidad disponible, hacen de la RDSI una buena elección para interconexión de LANs, sobre todo cuando las comunicaciones entre ellas son muy intermitentes.

Los objetivos de la RDSI

Son fundamentalmente, proporcionar una capacidad de interoperabilidad en red que permita a los usuarios acceder fácilmente, integrar compartir información de todo tipo: datos, audio, texto, imagen y vídeo, con independencia de las fronteras geográficas, organizativas y tecnológicas. La RDSI, así pues, es una consecuencia evidente de la convergencia de la informática y las telecomunicaciones.
El concepto extremo a extremo significa que RDSI es una tecnología diseñada para digitalizar hasta el último metro, es decir, llevar la red digital hasta el abonado, fábrica u oficina.

Fue diseñado sobre la noción de canales separados a 64Kbps. Este número apareció por la velocidad a la cual se muestra la señal analógica (8000 muestras por segundo, 8 bits por muestreo) en la RDI. La RDSI es básicamente combinación de estos canales, además de canales más lentos a 16 Kbps usados para señalización.

Antecedentes

Se pueden distinguir tres grandes etapas en esta evolución correspondientes a la implantación de las siguientes redes:

• Red Digital Integrada (RDI)

• Red Digital de Servicios Integrados de Banda Estrecha (RDSI-BE).

• Red Digital de Servicios Integrados de Banda Ancha (RDSI-BA).










No hay comentarios:

Publicar un comentario